sábado, 17 de agosto de 2013

EL USO DE LA MARIHUANA: LO BUENO Y LO MALO


Todo de lo que se excede en su consumo es perjudicial para la salud. 

Regando la marihuana con CARIÑO
Por desgracia entre los jóvenes se ha convertido en un tema de aceptación entre los suyos, creen que les da poder, independencia, y una falsa seguridad. Es una forma de evadirse de los problemas reales de la vida. A veces, es una forma de olvidarse de los exámenes, de unos padres que siempre están encima o para demostrar que son los lideres de su grupo. La falsa idea que fumar cannabis no es malo, y que el sistema les miente, aun lo hace más atractivo. Pero su uso excesivo puede acarrear ciertos problemas con los que tendrá que vivir toda la vida. 

La ministra de Sanidad y Consumo, ha alertado en el Congreso de los Diputados sobre el riesgo de perder la batalla contra las drogas ante el significativo aumento en el consumo de cocaína, cannabis y éxtasis que ha colocado en los primeros puestos de la UE. 

"Algo no funciona", dijo la ministra al comparecer ante la comisión mixta (Congreso-Senado) sobre drogas para exponer su política en esta materia y destacar que España es el país de la Unión Europea con mayor proporción de consumidores de cocaína, "con cifras de consumo parecidas a las de Estados Unidos". 

"Me preocupa" afirmó Salgado que el consumo de cocaína se haya duplicado en los últimos 10 años y que un 36% de jóvenes entre 14 y 18 años hayan consumido cannabis en los últimos 12 meses, el doble que hace 10 años, lo que supone que más de 761.000 jóvenes han consumido esta droga en los últimos 12 meses. 


LO BUENO... 

Efectos terapeuticos de la Marihuana: El cannabis ha sido utilizado profusamente desde la antigüedad en continentes como Asia y Africa para combatir diversos males, si bien su valor comercial y terapéutico no fue reconocido y utilizado en los Estados Unidos hasta principios del siglo XX. Tras su prohibición en 1937, actualmente se debate la legalización debido a sus posibles usos medicinales. 

Los usos medicinales de la marihuana: Los datos que apoyan el uso terapéutico del cannabis son anecdóticos. Aunque los especialistas insisten en la necesidad de estudios controlados, será poco probable que en el futuro esas investigaciones acaben llevándose a cabo. 


Glaucoma: La marihuana reduce la presión intraocular, aliviando el dolor y frenando el proceso degenerativo. El galucoma supone una razón muy importante de ceguera. 

Càncer: El cannabis alivia las náuseas, vómitos y pérdida de apetito provocados por el tratamiento con quimioterapia a los enfermos de cáncer. 

Sida: La marihuana ayuda a superar las náuseas, vómitos y pérdida de apetito provocados por esta enfermedad y su tratamiento con AZT y otras sustancias. 

Dolor crónico: El cannabis ayuda a reducir dolores y molestias causadas por múltiples patologías. 


Epilepsia: La marihuana previene ataques epilépticos en algunos pacientes. 

Esclerosis múltiple: La marihuana reduce el dolor muscular y los espamos producidos por esta enfermedad. Asimismo reduce las molestias al andar propias de estos casos. 

LO MALO... 

Efectos en el corazòn: Los científicos han aprendido mucho sobre cómo el THC actúa en el cerebro para producir sus numerosos efectos. Cuando se fuma la marihuana, el THC pasa rápidamente de los pulmones al torrente sanguíneo, que transporta esta sustancia química a los órganos en todo el cuerpo, incluyendo el cerebro. 

Efectos sobre el corazòn: Un estudio revela que durante la primera hora después de haber fumado marihuana, el riesgo de sufrir un ataque al corazón se cuadruplica. Los investigadores sugieren que tal resultado puede ocurrir debido a los efectos de la marihuana sobre la presión arterial y el ritmo cardiaco así como por la reducción resultante en la capacidad sanguínea para transportar oxígeno. 

Efectos sobre los pulmones: Un estudio de 450 personas encontró que quienes fuman marihuana frecuentemente aunque no fumen tabaco, tienen más problemas de salud y pierden más días de trabajo que los no fumadores. Muchos de estos días adicionales de enfermedad entre los fumadores de marihuana en el estudio fueron debido a enfermedades respiratorias. 


Otros efectos en la salud: Algunos de los efectos adversos de la marihuana a la salud pueden ocurrir porque el THC deteriora la habilidad del sistema inmunológico para combatir enfermedades infecciosas. En los experimentos de laboratorio que exponen células animales y humanas al THC y a otros ingredientes de la marihuana, hubo una inhibición en las reacciones normales para prevenir las enfermedades de muchos tipos clave de células inmunológicas. En otros estudios, los ratones expuestos al THC o a sustancias relacionadas tenían más probabilidad de desarrollar infecciones bacterianas y tumores que los ratones no expuestos. 

Efectos del uso arraigado de la marihuana sobre el aprendizaje y la conducta social: Las investigaciones demuestran claramente que el uso de marihuana tiene el potencial para causar problemas en la vida diaria o para empeorar los problemas que ya tiene el usuario. La depresión, la ansiedad, y las alteraciones en la personalidad están todas asociadas con el uso de la marihuana. Ya que la marihuana afecta la habilidad para aprender y recordar información, y mientras más marihuana use una persona, mayor es la probabilidad de que se retrase el desarrollo de las habilidades intelectuales, laborales o sociales. Es más, las investigaciones han mostrado que el impacto adverso de la marihuana sobre la memoria y el aprendizaje puede durar días o semanas después de que los efectos agudos de la droga hayan desaparecido. 


Efectos sobre el embarazo: Las investigaciones han demostrado que los bebés nacidos de mujeres que usaron marihuana durante sus embarazos muestran respuestas alteradas a estímulos visuales, un trémulo acrecentado, y un llanto agudo, lo que puede indicar problemas con el desarrollo neurológico. Durante los años preescolares, se ha observado que los niños expuestos a la marihuana tienen peor rendimiento en la realización de tareas que involucran atención sostenida y memoria en comparación con los niños que no fueron expuestos a marihuana. En los años escolares, estos niños tienden a exhibir un déficit en sus habilidades para tomar decisiones, su memoria y su capacidad para permanecer atentos. 

2 comentarios:

  1. MANIPULACION HUMANA PARA ASESINATOS MANIPULACIONES SATELITALES CON NANO TECNOLOGIA.
    MEDICAMENTOS MONSANTO.
    100.000 NIÑOS ASESINADOS POR EL VATICANO.
    QQQQQQQQQQQQQQpgiorg.blog.comQQQQQQQQQQ

    ResponderEliminar

  2. DENOUNCE DRUGS WITH NANOTECHNOLOGY.

    DENUNCIA DROGAS CON NANOTECNOLOGIA.

    NANOTECHNOLOGY DENOUNCE MONSANTO PHARMACEUTIC NORTH AMERICANS FDA EUROPEAN AND ASIAN.

    DENUNCIA A MONSANTO FARMACEUTICAS NORTE AMERICANAS FDA A LOS QUE ENVIAMOS LAS DENUNCIAS E INFORMACIONES, FARMACEUTICAS EUROPEAS Y ASIATICAS.

    FARMACEUTICAS CHAVISTAS Y ARGENTINA KFC COMPRANDO TALCO INDUSTRIAL PARA PRODUCTOS.

    VENEZUELA CHAVISTA PHARMACEUTICS AND ARGENTINES KFC SELLING INDUSTRIAL TALC TO MAKE MEDICINE.

    MEDICAMENTOS EUROPEOS FABRICADOS POR FARMACEUTICAS EN LAS QUE POLITICOS TEIENEN ACCIONES

    LISTA NEGRA DE PRODUCTOS CON MATERIAS PRIMAS QUE CONTIENEN NANO TECNOLOGIA.

    BLACK LIST TO PRODUCTS THAT CONTAIN NANO TECHNOLOGY.

    TALCO INDUSTRIAL.

    INDUSTRIAL TALC.

    1.Merck
    2.Pfizer
    3.GlaxoSmithKline
    4.Sanofi Aventis
    5.AstraZeneca
    6.Novartis
    7.Roche
    8.Lilly
    9.Wyeth
    QQQQQQQQQQQQQpgiorg.blog.comQQQQQQQQQQQQQQQ

    ResponderEliminar